¡Hola Chic@s!
Me gustaría compartir con vosotros un vídeo bastante interesante sobre la educación bilingüe en español y lenguaje de signos que he encontrado en Internet.
"Piruetas" es el primer centro infantil bilingüe, situado en la Comunidad de Madrid, que combina en el proceso de enseñanza-aprendizaje el idioma español con el lenguaje de signos.
El centro escolar está integrado por niños menores de tres años que aprenden a la vez que adquieren el lenguaje de signos de forma fácil y divertida. El objeto de esta metodología es incluir a los niños sordos con total naturalidad en la sociedad, facilitando sus relaciones sociales sin que el lenguaje verbal sea un impedimento, además de enriquecer el aprendizaje de los niños oyentes.
Compañeros y compañeras, ¿no os parece esta metodología una manera perfecta de conseguir la total inclusión de la comunidad sorda?, pienso que si este sistema se llevase a cabo en todos los centros escolares mundiales, estaríamos dando un importante paso hacia la eliminación de las barreras que, en este caso, posee la población sorda, ya que todo el mundo conocería el lenguaje de signos y no habría dificultades a la hora de comunicarse con cualquier persona. Además encuentro muy útil, gratificante y bonito el hecho de que las personas oyentes conozcan un sistema alternativo de comunicación al oral, que permita incluir en cada momento y en cualquier lugar a la comunidad sorda.
Mirad un vídeo que ha rodado por toda España y parte de mundo, realizado por los niños de 6º de Infantil del colegio Atlántida, los cuales han signado la canción de "Hecho con tus sueños" de Maldita Nerea con el objetivo de apoyar esta metodología inclusiva.
Aquí os lo dejo para que lo disfrutéis.
Que bonita iniciativa la de este centro y que gran labor la de estos profesionales, ¿existe manera más bonita de aprender que de esta forma? Ojala esta metodología se extienda y sea practicada en los centros de otras comunidades. Me ha parecido interesantísima esta noticia. Gracias Belen por compartirla, saludos!
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo, es una labor enorme y muy bonita, sería muy interesante que en nuestro país se estableciese en el sistema esta metodología inclusiva. ¡Me alegro que te haya gustado Lola!
EliminarNo había visto nunca este vídeo pero me parece brillante la idea. Gracias por compartilo!!
ResponderEliminarGracias María, ese es el objetivo, la expansión de vídeos que abran los ojos a las personas, ¡un saludo!
EliminarMe encanta que incluyan así a los niños, ¿que dificultad tiene? Gracias por compartir que no es tan difícil la inclusión, solo hay que querer. Juntos Podemos!
ResponderEliminarMe alegro mucho Mercedes, esa es la actitud, el pensar que no está tan lejos la inclusión, y con personas como nosotros son los que hacen posible poco a poco que se vaya consiguiendo.
ResponderEliminar¡Gracias!
La verdad es que nunca había visto este vídeo. Como dice la compañera ¿que dificultad tiene incluir a todos los niños? TODOS!!! ¿Es acaso un gran esfuerzo? No, no nos cuesta nada. Gracias por compartirlo con nosotr@s Belén. Un gran trabajo. Un abrazo!
ResponderEliminar